Autor
Autor
Autor
Autor
Autor
Autor
Autor
Autor
Autor
Ya son varios años los que se lleva hablando de iDental y de las estafas que llevaron a cabo a miles de pacientes por todo el territorio nacional, pero parece que el tema sigue estando de actualidad, ahora más que nunca, pues los afectados siguen luchando por sus derechos e indemnizaciones. Todo esto, aunque la sociedad intente diferenciar, ha salpicado notablemente al sector dental y son muchos los pacientes que acuden de cero a una clínica pidiendo credenciales antes de nada.
Autor
Autor
Autor
Autor
Autor
Autor
Autor
Autor
Autor
Autor
El otro día, mi sobrino de 5 años, nada más verme vino hacia mí y me pregunto, muy serio, si debía lavarse los dientes después de cenar o antes de ir a dormir. Por un momento dudé la respuesta, pues pensaba que se estaba refiriendo a lo mismo y no noté la diferencia pero, tras unos segundos, comprendí a qué se refería. Yo no soy un profesional de la odontología y ante la duda del niño, y la que me surgió a mí mismo, llamé por teléfono a mi clínica de referencia, este dentista en Barcelona en el cual confío plenamente y resolvió mi duda de inmediato.
Lavarse los dientes por la noche es la acción, en lo que concierne
Autor
Últimamente los ciudadanos se están viendo avasallados a publicidad sobre cualquier tema con la higiene y la salud bucodental, e incluso con la estética: que si dientes blancos, que si una sonrisa perfecta, que si tratamientos baratos, etc. Y además podemos ver esos anuncios en cualquier soporte, ya será tradicional o digital. Esto ha hecho que muchos dentistas analizaran con detenimiento la situación y muchos de ellos alertan sobre la publicidad sanitaria engañosa.
El presidente del Colegio Oficial de Dentistas de Córdoba, Rafael Roldán, hizo ayer un llamamiento a las instituciones sobre la necesidad de regular la publicidad sanitaria.
Mi dentista de confianza, Periodoncia Calzavara y Morante, ya me había alertado en más de una ocasión cuando le