Tacto rectal: ¿cuándo debo realizarlo?

¿Tienes más de 45 años y te preguntas si deberías hacer un tacto rectal? ¡Atento! Te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta exploración.  

Según un estudio publicado en la revista European Urology, el tacto rectal es una exploración rutinaria en el 70% de los hombres mayores de 45 años en España. El estudio también afirma que esta exploración se realiza de forma adecuada en el 80% de los casos. 

La sensibilidad del tacto rectal para el diagnóstico de cáncer de próstata es del 30% al 50%, es decir, el tacto rectal puede detectar el cáncer de próstata en estos porcentajes.

El tacto rectal es la exploración del canal rectoanal con la inserción del dedo del médico a través del ano. El rectoano tiene una longitud de 12 a 15 centímetros y, mediante el tacto, los coloproctólogos evalúan una distancia de hasta 10 centímetros. 

El tacto rectal es un examen rutinario. En las mujeres se debe realizar un tacto bimanual, es decir, la exploración de la vagina y el recto al mismo tiempo para identificar anomalías o patologías de cualquiera de ambos órganos.

¿Qué es el tacto rectal? ¿Cuál es su frecuencia? 

El tacto rectal forma parte del examen de rutina que realizan los coloproctólogos, como en el Centro Quirúrgico Calero & Manzano en Cartagena, formado por un equipo de cirujanos especializados en las patologías de cirugía general  y del aparato digestivo.

Según la Sociedad Española de Urología, el tacto rectal es una exploración física que se realiza para evaluar la próstata. La prueba se realiza introduciendo un dedo en el recto para palpar la próstata a través de la pared rectal. Es una exploración sencilla y rápida que se realiza en la consulta médica. No requiere preparación especial y es indolora en la mayoría de los casos. 

El tacto rectal es importante para el diagnóstico y seguimiento del cáncer de próstata. También se utiliza para detectar otras afecciones, como la prostatitis y la hiperplasia prostática benigna (HPB).

Respecto a la frecuencia de esta exploración en España, se realiza a los hombres a partir de los 45 años y la frecuencia varía según la comunidad autónoma. En algunas comunidades se realiza cada año, mientras que en otras se realiza cada dos años. 

Preguntas frecuentes sobre el tacto rectal

A continuación, respondemos las preguntas frecuentes sobre esta exploración.

  • ¿Qué es el tacto rectal? El tacto rectal es una exploración médica que se hace para examinar la próstata y el recto. Se realiza introduciendo un dedo enguantado y lubricado por el ano del paciente. 
  • ¿Para qué se utiliza? Se utiliza para detectar de manera precoz el cáncer de próstata y otras patologías, como la prostatitis y el cáncer de recto.
  • ¿Cuándo se realiza? Se realiza de forma rutinaria en los hombres mayores de 45 años. Es recomendable hacer un tacto rectal al año. 
  • ¿Cómo se realiza ? Se realiza en una consulta médica. El paciente se tumba en una camilla boca abajo con las piernas dobladas. Después, el médico introduce un dedo enguantado y lubricado por el ano del paciente. Mediante esta prueba, el médico palpa la próstata para detectar cualquier anomalía. 
  • ¿Es doloroso ? Puede resultar un poco incómodo, pero no doloroso. Si sientes dolor, informa al médico. 
  • ¿Hay algún riesgo asociado? Es una exploración segura, aunque existe un pequeño riesgo de infección. 
  • ¿Cuánto tiempo tarda la exploración? La exploración dura tan solo unos minutos. 
  • ¿Es posible que dañe la próstata? Es una prueba segura, aunque existe un pequeño riesgo de dañar la próstata. Si sientes dolor durante la prueba, es muy importante avisar al médico. 

Preguntas específicas sobre el tacto rectal

¿Qué puedo esperar de esta exploración? 

El médico te explicará el procedimiento y te pedirá que te tumbes en una camilla boca abajo con las piernas dobladas. Después, te lubricará el ano con un gel o lubricante. A continuación, introducirá un dedo enguantado y lubricado por el ano para palpar la próstata y detectar cualquier anomalía. 

El procedimiento tarda unos minutos. Puedes sentir molestias, pero no es doloroso. Si sientes dolor, informa al médico. 

¿Cómo me preparo para un tacto rectal? 

Para realizar esta prueba no es necesario ninguna preparación especial, como el ayuno. Sin embargo, si tienes alguna condición médica, como hemorroides o fisuras anales, informa a tu médico. 

¿Qué hago si la prueba presenta anomalías? 

En caso de que realices la exploración y se presente alguna anomalía, el médico pedirá más pruebas, como una biopsia de próstata. 

¿Es una prueba obligatoria? 

No, no es una prueba obligatoria. Pero ten en cuenta que es una exploración importante para detectar precozmente el cáncer de próstata, el cáncer más común entre los hombres. 

¿Hay otras maneras de detectar el cáncer de próstata? 

Sí, hay otras maneras de detectar el cáncer de próstata, como el análisis de sangre PSA y la resonancia magnética. Aunque el tacto rectal es una exploración sencilla y eficaz que detecta el cáncer de próstata en sus primeras etapas.   

Esperamos que este artículo haya resuelto todas tus dudas sobre el tacto rectal. 

Comparte tu amor
Facebook
Twitter

Noticias relacionadas

¿Qué es el lifting de pestañas?

Es muy importante lucir unas pestañas nutridas y bonitas. En la actualidad encontramos muchos sérums y productos de cosmética para cuidarlas. En los últimos años

Scroll al inicio