¿Qué es el duelo?

¿Qué es el duelo? Una buena pregunta que seguro quieres conocer la respuesta.

Lo que debes saber es que el duelo es el proceso psicológico que se va a producir después de una pérdida, muerte, ausencia o de un abandono.

Cada persona, lo vive de manera diferente, por lo que es posible que se vivan distintos síntomas en lo emocional y físico.

Un dolor que se experimenta por diferentes causas

Hablamos de que se puede sentir no solo por la propia muerte, también cada vez que en nuestra vida sentimos una experiencia donde se interrumpe algo de forma definitiva, la pérdida o una distancia que no se va a poder cubrir.

Este tipo de experiencia en el campo emocional es lo que se llama elaborar el duelo, de tal forma que debemos adaptarnos a una sensación que será nueva.

Pensemos que, como nos comentan los expertos de escueladecrecimiento.com, el duelo es una herida y precisa de un tiempo para que acabe por cicatrizar.

Por lo general suele decirse que en un proceso de duelo hay varios tipos de fases, unos escalones que deben ser superados, aunque todo ello no va a significar que aparezcan todos.

Fases en la etapa de duelo

Negación

Se suelen decir frases como “No puede ser verdad”, “Cómo puede ser”. Estas frases se suelen usar. No olvidemos que esa incredulidad es la reacción primera que se tiene ante un gran golpe en la vida.

Esta negación hay que pasarla y se debe salir e esta para que se vaya digiriendo la pérdida.

El negarlo al final es una forma de decir a la realidad que debe esperar, que no estamos listos todavía. El impacto de la noticia va a ser de tal magnitud que se deje de entender, escuchar y hasta pensar.

Es posible que en un primer momento, el bloqueo sea de tal magnitud que ni podamos ni sentir. La negación tiene como sentido el darse una cierta tregua.

Existen personas que niegan la pérdida, pero otras aceptan de forma precipitada la crudeza de una realidad que busca negar el dolor.

Enfado

Algo que se debe hacer con la rabia es reconocerla y aceptarla para que se pueda sacar fuera. La rabia tiene un motivo de ser. Hablamos de pedir ayuda, lo que nos va a impulsar a que tomemos otra serie de caminos.

Cuando nos encontramos en lo más profundo de un agujero, es la que nos ayudará a que tengamos fuerza para salir a flote, no deja de ser un arma para sobrevivir. La rabia que se quedará dentro, lo que hace es machacar aún más.

Negociación

Aquí se fantasea con esa idea de que la situación se reviertas, pudiendo llegar incluso a un pacto con quien sea prometiendo lo que sea.

Buscamos formas de hacer que lo inevitable no vaya a ser posible. Eso sí, esta etapa para a ser corta, porque pensar soluciones es verdaderamente agotador.

Miedo o depresión

En este estadio, la persona se siente triste, con una gran incertidumbre sobre el propio futuro, vacía y con un dolor de lo más profundo.

Las personas están agotadas y cualquier clase de tarea la ve complicada. Eso sí, a pesar de que pensemos que esto no terminará nunca y que será así siempre, es que solo desde aquí es posible volver a reconstruirnos.

Aceptación

Este es el paso final en el proceso de duelo. Nunca va a ser sencillo el hecho de aceptar de que lo que se ha perdido, se ha perdido y que no hay lugar para la vuelta atrás.

Existe la opción de no aceptarlo, pero en cuanto llegamos a dicho punto, lo que ocurre es que terminamos por darnos cuenta de que el precio que debemos pagar es bastante elevado y precisa de un trabajo importante. Hay que aceptar que las piedras que uno encuentra en su vida, forman parte también del camino.

El hecho de sentirse una persona más, es una forma se poder hacer que el duelo vuelva a su sitio y trabajarlo como uno de esos aspectos más que vivimos, y donde debemos reconocer que la propia pérdida es parte de la vida, de la misma manera que vamos perdiendo la juventud, otras relaciones, sitios o incluso a nuestros seres queridos.

Deseamos que si estás pasando por todo esto, vayas poco a poco pasando por estas fases, lo que está claro es que siempre que veas que te cuesta, es necesario buscar la ayuda de profesionales en este sentido, puesto que es el camino más corto para poder solucionarlo. Nuestros mejores deseos para ti.

Comparte tu amor
Facebook
Twitter

Noticias relacionadas

Scroll al inicio