¿Por qué es importante cuidar la ortodoncia fija?

La ortodoncia fija es un tratamiento que ofrece múltiples beneficios porque es idóneo para corregir la alineación de los dientes y mejorar la estética. Esta ortodoncia previene enfermedades orales, ya que los dientes apiñados provocan caries, halitosis y gingivitis.

El Consejo General de Dentistas explica que «la ortodoncia es la especialidad odontológica encargada de corregir los dientes y huesos que se encuentran en una posición incorrecta y que pueden generar molestias en el cuerpo, como tensión en los músculos de la masticación, síndrome de ATM (articulación temporomandibular) y dolores en el cuello, hombros y espalda, entre otros. El tratamiento ortodóncico permite, después de un adecuado diagnóstico clínico y radioló­gico, solucionar estos problemas a tra­vés de movimientos suaves».

Cada vez más adultos apuestan por la ortodoncia fija porque quieren mostrar unos dientes alineados y los brackets metálicos actuales son más pequeños y cómodos que los de antes. Los niños también pueden llevar ortodoncia fija, ya que este tratamiento puede llevarse a cualquier edad, pero es necesario que el hueso maxilar y las piezas, dientes estén en buen estado.

El especialista opta por el escáner intraoral para revisar la cavidad oral y el estado del hueso maximilar. Esta revisión es muy importante porque durante el tratamiento se ejercerá presión sobre la boca y el paciente tiene que poder soportarla. Si tú también quieres mejorar la apariencia de tus piezas y prevenir caries, debes optar por este tratamiento. El ortodoncista te explicará que durante el tratamiento de ortodoncia es fundamental cuidar los brackets y acudir a todas las revisiones planificadas.

Consejos para cuidar los brackets metálicos

Los profesionales de clínica Cro especialidades dentales, especialistas en ortodoncia y odontología general, nos explican los cuidados que debes seguir durante el tratamiento de ortodoncia para conseguir los mejores resultados.

Tomar medicación analgésica

Es posible que durante los primeros días sientas molestias, ya que puedes experimentar sensibilidad en los dientes o que te aparezcan llagas en la boca. Pero las molestias o el dolor desaparecen a los pocos días. Aunque si tienes sensibilidad dental puedes tomar medicación analgésica. Y, si te salen llagas, puedes aplicar una crema o pomada con ácido hialurónico para evitar las molestias y acelerar el proceso de cicatrización.

Seguir una higiene exhaustiva

Es importante seguir una higiene exhaustiva de tus dientes y del aparato que llevas. Es aconsejable cepillarse los dientes durante un periodo de tres a cinco minutos para evitar la acumulación de restos de comida. Lo mejor es usar un  cepillo manual especial para ortodoncia con cerdas suaves, porque el eléctrico puede provocar molestias o desprender un alambre.

Para completar la higiene, debes usar un irrigador bucal, que es un aparato que expulsa un chorro de agua a presión para eliminar los restos de comida que se acumulan en las piezas, y evitar la formación de placa bacteriana y de sarro. Esta herramienta puede acceder a las zonas interdentales, por lo que elimina la placa acumulada y previene la aparición de caries dental. Para limpiar el aparato, puedes sumergirlo en una pastilla efervescente una vez a la semana.

Evitar el consumo de algunos alimentos

Es importante evitar o limitar el consumo de los alimentos duros o pegajosos, que favorecen que el bracket se despegue o se rompa. Durante el tratamiento, debes evitar las pipas con cáscara, los frutos secos, determinados chocolates o turrones.

Usar los elásticos intermaxilares

A veces, es aconsejable usar elásticos intermaxilares para corregir la oclusión o mordida de los dientes. En el caso de que tú los necesites, el ortodoncista tendrá que explicarte cómo van colocados y te entregará una pequeña bolsa con varios para que te los cambies cuando sea necesario.

Respetar las revisiones pautadas con el ortodoncista

Si quieres conseguir los mejores resultados, debes respetar las recomendaciones realizadas por el ortodoncista. En los tratamientos de brackets las revisiones se pautan cada mes para cambiar las ligaduras y, en algunas ocasiones, el arco. De esta manera, el aparato ejerce la presión necesaria para realizar los movimientos adecuados en los dientes. Además, si acudes a las revisiones planificadas por tu ortodoncista, puedes evitar retrasos en el tratamiento, o que durante éste no se ejecuten los movimientos correctamente.

Acudir a urgencias

Debes acudir a urgencias si el arco se clava en el interior de la mejilla, en la parte posterior de la boca. Si esto te pasa, lo mejor es que llames a la consulta del ortodoncista para explicar lo que te ha pasado y que te ofrezca una cita para cortar el arco. Si un bracket se despega o se cae, puedes esperar a la siguiente cita para que el especialista coloque un nuevo bracket.

Comparte tu amor
Facebook
Twitter

Noticias relacionadas

El peligro de la automedicación

En un mundo donde la información (y la desinformación) circulan libremente por internet, y donde el acceso a medicamentos parece cada vez más sencillo, la

Scroll al inicio