Ahora lo vemos ya muy lejano, pero hay que recordar que hace un tiempo toda España, mejor dicho, todo el mundo, estuvo encerrado por un virus. La famosa pandemia que ha puesto un antes y un después en todos los hábitos de la vida. Es cierto que algunas medidas que se tomaron fueron desproporcionadas y luego se comprobó que no servían para nada. Por ejemplo me vienen a la memoria todas las que se pusieron para la hostelería. Ahora bien, también es cierto que gracias al coronavirus hemos adoptado algunas medidas que son para aplaudir.
Sobre todo las que se refiere a las medidas de prevención e higiene. Ahora recuerdo con risas cuando salían los políticos de turnos a decirnos que la solución para mantener a raya al bicho era lavarse las manos. Yo era de los que pensaba, a es qué antes no se hacía. Pues debe de ser que no. Así que yo flipaba. Afortunadamente son muchas las normas que se han mantenido, aunque también es cierto que esos botes de desinfectante que había a la entrada de supermercados o tiendas, ahí siguen pero ya nadie los usa. Yo soy trabajador de un centro sanitario, y estoy agradecido de las medidas que se han quedado. Incluso soy partidario de la que mascarilla se quede para siempre. Ya que son muchas las personas que pasan enfermas o con patologías por este tipo de centros y lo mejor es protegerse.
Además, la pandemia nos ha servido para que las empresas de limpieza se hayan puesto las pilas en cuanto a productos. Por eso, te voy a recomendar una serie de productos que no pueden faltaren centros sanitarios, ahora bien, se pueden hacer extensibles también a otro tipo de lugares o sectores. Y es que la limpieza siempre es bienvenida en todos los sitios, aunque algunos sean muy reacios.
Gel de manos
Es un clásico que no puede faltar. Un gel especialmente diseñado para la higiene profunda de las manos sin necesidad de aclarar. Su alto contenido alcohólico, superior a 70º reforzado con cloruro de bencil-alquildimetil amonio, garantiza una higiene total de la piel y gracias a su pH neutro y sus acondicionadores de la piel, proporciona un efecto rehidratante y nutritivo dejando una vez seco, un tacto suave y sedoso como nos indican desde Stock Net Valles, especialistas en la fabricación y distribución de material de limpieza. Y es que el gesto de lavarnos las manos tienen que seguir entre nosotros.
Limpiador multiusos
Te recomendamos un limpiador multiuso específico formulado con hipoclorito, un potente liberador de cloro de alta eficacia bactericida, fungicida y virucida. GERMINET CLOR es ideal para la limpieza profunda de superficies duras, garantizando una perfecta higiene de las superficies tratadas. Y es que en los centros sanitarios siempre estamos entre virus, por lo tanto, es la mejor forma de acabar con ellos.
Para alimentos
En los centros sanitarios también hay cocinas donde se hacen los alimentos para las personas ingresadas, o también en las cocinas de las residencias para personas de la tercera edad. Por eso, también es bueno tener en cuenta un producto líquido formulado a base de hipoclorito sódico puro y agua desionizada, con un contenido en cloro activo superior a 60 gramos por litro. CLOR 65 es la solución acuosa que podemos encontrar en Stocknet Valles, de aplicación general en la higiene en la industria agroalimentaria. En este caso, está especialmente indicado para la desinfección de aguas para el lavado de frutas y verduras, con el fin de cumplir los requerimientos del Reglamento (CE) 852/2004 relativo a la higiene de los productos alimenticios y el Reglamento (CE) 2073/2005 relativo a los criterios microbiológicos aplicables a los productos alimenticios.
Alfombras
La alfombra, impregnada con una solución higienizante o desinfectante, forma una eficaz barrera contra la entrada de microorganismos. Todas las alfombras retienen la suciedad y la humedad depositadas en los zapatos y se pueden personalizar con el logo del cliente. Para mantener su eficacia desinfectante, es necesario aplicar periódicamente sobre la alfombra una solución desinfectante o higienizante. Las alfombras se han de lavar a máquina a una temperatura máxima de 40ºC. Y es que hemos aprendido de que muchos virus se quedan en las suelas de los zapatos y luego los trasmitimos al resto de la casa.
Para las lavanderías
Por último, también es importante lavar bien la ropa. En los centros sanitarios hay que tener mucho cuidado con las lavanderías, por eso la recomendación es que tengamos un detergente en polvo elaborado para el lavado en máquinas automáticas de todo tipo de ropa, a cualquier temperatura y en aguas de dureza media y alta. Su formulación ha sido especialmente estudiada para eliminar con gran facilidad las manchas difíciles: café, salsas, bebidas, sangre, etc.. Por su alto contenido en agentes blanqueantes, es el detergente ideal para su uso en el lavado institucional.