La violencia de género y sus consecuencias a nivel físico y mental

El Día Internacional Contra la Violencia de Género se abre dentro de un escenario, en el que las agresiones y el acoso sexual, se cobran cada día a más víctimas. Solo en España, en lo que va de año, se han confirmado 44 casos de mujeres que han sido asesinadas por sus parejas sentimentales. Y en muchos casos, la violencia de género se extiende también a los hijos y a las hijas de las mujeres, las nuevas víctimas del terror machista.

Por provincias, Madrid está a la cabeza en cuanto a agresiones de género, ya que desde el mes de enero, ya son 9 las mujeres asesinadas por sus parejas en la capital de España. Le sigue Barcelona con 9, y a continuación, con 3, estarían Murcia, Almería, Sta. Cruz de Tenerife, Toledo y Valencia. Las cifras son escalofriante, y Europa entera se estremece ante una situación que cada día va a peor. Y otro dato, de esas 44 víctimas de la violencia machista, tan solo 9 lo habían denunciado con anterioridad. El miedo a las represalias por parte del agresor y de la familia del mismo, o a la condena social, suele estar detrás de esta tendencia.

Cada día millones de mujeres en todo el mundo sufren en silencio una situación de maltrato. Insultos, vejaciones, humillaciones constantes, acoso sexual, palizas… este es el día a día de 1,5 millones de mujeres. Mujeres maltratadas, a las que se le ha quitado la voz y la posibilidad de vivir. Pero afortunadamente, muchas ya no se callan, y han dicho: ¡Basta!, ¡Hasta aquí! Y a partir de ese día, y con mucha ayuda y con más fuerza de voluntad, se dan una nueva oportunidad de vivir.

La terapia psicológica se hace fundamental en estos casos. Maribel Paz, psicóloga en Madrid, especialista cognitivo conductual emocional para adultos y  parejas y experta en violencia de género, entre otras cosas, así nos lo confirma. Esta psicóloga, atiende multitud de casos de violencia machista, y consciente de la delicadeza del asunto, Maribel intenta crear un espacio confidencial donde la mujer pueda expresar libremente sus emociones, sus miedos y sus inseguridades. Sus creativas sesiones están especialmente diseñadas para el total bienestar de sus pacientes, y jamás entrará a etiquetar a nadie o a hacer ningún tipo de juicio de valor.

Arenas de Silencio: Olas de Valor, de Chelo Álvarez-Stehle

La protagonista de este impactante documental es Virginia Isaías, una mujer mexicana que fue secuestrada, llevando a su bebé de 6 meses en brazos, Lala, y sometida a todo tipo de torturas por una peligrosa red de tráfico de personas.

La mujer, que a día de hoy vive en los EEUU, rompe su silencio y vence el miedo para denunciar a sus agresores, a los agresores de todas las mujeres, porque cuando maltratan a una, nos están maltratando a todas. Porque las agresiones sexuales y la violencia machista nos afectan a todas.

Este documental ha sido fruto de un largo trabajo de más de 15 años de investigación, y que tiene su punto de origen en una playa del País Vasco, donde una niña pierde su infancia, y gana dolor de corazón.

Comparte tu amor
Facebook
Twitter

Noticias relacionadas

Scroll al inicio