La OMS define la salud bucodental como “un estado exento de dolor bucodental o facial crónico, cáncer de la cavidad bucal o la garganta, infección oral y anginas, periodontopatías, caries dental, pérdida de dientes y otras enfermedades y trastornos que limitan la capacidad de una persona para morder, masticar, sonreír y hablar, así como su bienestar psicosocial”.
Las enfermedades bucodentales provocan dolor, molestias, malformaciones e incluso la muerte y afectan a la mitad de la población mundial. La caries dental es la enfermedad dental más común y la periodontopatía grave es la 11ª enfermedad más extendida en el mundo, y puede ocasionar la pérdida de varias piezas dentales. La pérdida de una gran cantidad de dientes, es más común de lo que pudiera parecer. Otras de las enfermedades bucodentales más comunes el edentulismo. Todas estas enfermedades están entre las principales causas de bajas en muchos países del primer mundo.
Por ejemplo, en Asia y el Pacífico, el cáncer de labio y la cavidad bucal es uno de los tres tipos de cáncer más comunes en la zona. El tratamiento dental es caro y las demandas de atención de salud bucodental rebasan las capacidades de los sistemas de atención de salud de buena parte de los países con economías más pobres. Existen desigualdades en lo que respecta a la salud bucodental y los determinantes sociales tienen un fuerte impacto en ella. Una mala dieta rica en azúcares, el consumo de tabaco y de alcohol, también son responsables de las principales enfermedades de los dientes y encías. La exposición insuficiente al flúor también tiene efectos negativos en la salud bucodental, que es un indicador de la salud, el bienestar y la calidad de vida.
No acudir al dentista, estaría detrás de la mayor parte de las patologías de la boca, advierten en la clínica dental en Ferrol de Patricia Aneiros, que cuenta con un equipo multidisciplinar con amplia experiencia, lo que unida a la tecnología de sus instalaciones y a su afán por el cuidado de las personas, porque están convencidos que una sonrisa sana y bonita es clave de una vida feliz. Saben que el secreteo de una buena salud dental, y por ello, tratan de encontrar las posibles enfermedades antes de que aparezcan. Por eso, cuentan con talleres de cepillado y los test de detección de placa para los más peques, y a los adultos, les ofrece toda la información y demostración práctica de los cuidados que deben realizar para tener una boca sana . Y lo mejor de todo es que también hacen revisiones periódicas a sus paciente cada 6 meses y totalmente gratis.
“La salud bucodental, fundamental para gozar de una buena salud y una buena calidad de vida, se puede definir como la ausencia de dolor orofacial, cáncer de boca o de garganta, infecciones y llagas bucales, enfermedades periodontales (de las encías), caries, pérdida de dientes y otras enfermedades y trastornos que limitan en la persona afectada la capacidad de morder, masticar, sonreír y hablar, al tiempo que repercuten en su bienestar psicosocial”, declara la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Enfermedades y trastornos bucodentales
Las principales enfermedades y trastornos bucodentales son las caries dentales, periodontopatías, cánceres bucales, manifestaciones bucodentales del VIH, traumatismos bucodentales, labio leporino y paladar hendido, y noma. Casi todas se pueden prevenir o al menos, tratarlas a tiempo.
1.Caries dental
Se trata de la formación de placa bacteriana en la superficie del diente debido a los azúcares de los alimentos y bebidas que dañan el esmalte dental y la dentina. ica.
2. Periodontopatía
Afecta los tejidos que sujetan los dientes y las encías sangran y se presentan hinchadas (gingivitis). También puede cursar con dolor y a veces, huele mal el aliento.
3. Cáncer bucal
El cáncer bucal abarca el cáncerde labio y cavidad bucal y es más común entre los hombres y en personas mayores, y el factor socioeconómico también es determinante.
4.Traumatismo bucodental
El traumatismo bucodental es una lesión por impacto en los dientes y/o en la cavidad bucal, y también pueden ser el resultado de la sobremordida horizontal pronunciada, comportamientos de riesgo, y violencia. El tratamiento es largo y caro y a veces, se pierde algún diente.
5. Noma
Es una enfermedad necrotizante que afecta a niños de dos a seis años, que padecen malnutrición, enfermedades infecciosas y pobreza extrema, debido a que sus sistemas inmunitarios están deprimidos.
6. Labio leporino y paladar hendido
Es un síndrome que afecta a más de uno de cada 1000 recién nacidos en todo el mundo. Suele haber una predisposición genética, pero también influye una nutrición materna deficiente, el consumo de tabaco, el alcohol y la obesidad durante el embarazo.