Las farmacias del siglo XXI

¿Quién de nosotros no ha necesitado entrar alguna vez en una farmacia? Estoy segura de que la farmacia es ese tipo de establecimiento por el que todos pasaremos varias veces, bastantes diría yo, a lo largo de nuestra vida, buscando no solo mejorar el estado de nuestra salud sino también nuestro bienestar personal, o incluso información y asesoramiento sobre cualquier tema relacionado con nuestra salud o medicación. Como ocurre en la Farmacia San Félix 75, una de las mejores farmacias de guardia de la ciudad de Castellón, donde un extraordinario equipo  formado por profesionales especializados en distintos servicios como pueden ser elaboración de fórmulas magistrales, homeopatía, dermoestética, análisis genético, nutrición, etc., nos ofrece sus servicios y asesoramiento con el fin de que el cliente obtenga la mejor atención posible.

Y es que de eso se trata, de que las farmacias se adapten a los nuevos tiempos y no se queden únicamente en la fabricación de compuestos médicos, sino que abarquen más servicios, como es el caso de este establecimiento tan completo de Castellón, la Farmacia San Félix, 75. Y es que uno cuando acude a una botica ya no lo hace para comprar la típica aspirina, sino que ahora se requiere de un personal más especializado con quien consultar dieta, problemas de hipertensión, soluciones para la piel,  productos para el cuidado de los bebés, etc.

Además, el uso del medicamento ha evolucionado con el tiempo del mismo modo que se ha ido desarrollando la historia de la humanidad, en un principio todos los productos para curar procedían de la naturaleza, era lo que se conocía como plantas medicinas donde se aprovechaban las propiedades de las plantas contenidas en sus raíces, flores o frutos para la curación de enfermedades así como la riqueza contenida en fangos, cataplasmas, etc., llegando hasta los descubrimientos que marcaron un hito histórico en la prevención o curación de enfermedades, como pueden ser las vacunas, los antibióticos, y en especial la penicilina, el antibiótico más utilizado en el mundo, descubierto de forma casual por el bacteriólogo Alexander Fleming y que ha salvado la vida a millones de personas, por lo que en el año 1945 recibió el premio Nobel de medicina.

Del mismo modo que la medicación a lo largo de los tiempos se han desarrollado las farmacias o lugares donde se dispensa el medicamento, en la actualidad nada tienen que ver con las de hace algunas décadas, sin ir más lejos. Si con la revolución industrial se pasó de la elaboración de la fórmula magistral al medicamento elaborado industrialmente, y de la botica al laboratorio industrial, con la informática se ha pasado de la farmacia física tradicional a la farmacia online, de la receta dispensada manualmente por el médico a la receta electrónica, y del medicamento comercial o de marca al genérico o de principio activo, cuya principal diferencia radica en el precio, con lo que con el medicamento genérico el estado disminuye notablemente el gasto farmacéutico, lo que supone un fuerte recorte en la facturación de los establecimientos farmacéuticos que ven reducidos sus beneficios considerablemente.

Nuevos servicios en las farmacias

Estos recortes por la venta de fármacos genéricos han llevado a que las farmacias busquen nuevas vías de ingresas, lo que las lleva a prestar nuevos servicios añadidos con el fin de fidelizar a sus clientes y aumentar las ventas, como podrían ser:

  • Información, asesoramiento y seguimiento de los tratamientos farmacológicos de los clientes, detección de reacciones adversas.
  • Atención a pacientes crónicos.
  • Realización de pruebas y estudios para la detección precoz de diabetes, hipertensión, cáncer de colon, VIH, sífilis, etc.
  • Charlas destinadas a la obtención de hábitos de vida saludable.
  • Información sobre prevención de enfermedades y promoción de la salud.
  • Asesoramiento durante el embarazo y los primeros meses de vida del bebé, con el fin de proporcionar conocimientos y responder a las dudas más frecuentes de las futuras mamás.
  • Campañas informativas sobre la menopausia y su repercusión en la salud de la mujer.
  • Servicios relacionados con la belleza y bienestar corporal, por lo que prestan asesoramiento sobre cuidados, usos y aplicaciones de productos de dermofarmacia.
  • Información, consejo y actividades relacionadas con la nutrición.
  • Programas destinados a la deshabituación del tabaco.

 

Comparte tu amor
Facebook
Twitter

Noticias relacionadas

Scroll al inicio