Consejos para prevenir y eliminar las varices

Las varices son venas que se dilatan, haciéndose visibles en forma de un trayecto azulado o amarronado. Son palpables y puede llegar a afectar a 7 de cada 10 personas, sobre todo, mujeres y personas mayores. Aunque el factor hereditario juega un papel importante, al igual que el estilo de vida.

La Real Academia Española(RAE) define la palabra variz como «Dilatación permanente de una vena, causada por la acumulación de sangre en su cavidad».

Para muchas personas, las varices son simplemente un problema estético. Para otras personas, pueden sufrir dolor y malestar.
Los síntomas graves de las várices incluyen:

-Hinchazón de las piernas.
– Venas abultadas y azuladas.
-Dolor en las piernas.
-Picazón alrededor de la vena.
-Calambres nocturnos en las piernas.
-Sensación de pesadez en las piernas y los pies.
-Cambios en el color de la piel alrededor de la vena o las venas.
-Empeoramiento del dolor después de estar de pie o sentado durante mucho tiempo.

¿Qué puede causarlas?

Existen diversos factores que pueden influir en la aparición de las varices.

-Sexo: Las mujeres por los embarazos, los cambios hormonales previos a la menstruación o la menopausia, tienen más probabilidades de padecer varices, ya que durante embarazo, el volumen sanguíneo del cuerpo aumenta, por lo que puede agrandar las venas de las piernas.
Desde un punto de vista epidemiológico, se ha observado que las varices aparecen en el 40% de las embarazadas, pero suelen desaparecen tras el parto.

-Edad: El envejecimiento causa un desgaste natural de las válvulas en las venas que ayudan a controlar el flujo sanguíneo, ese desgaste hace que las válvulas permitan que la sangre regrese a las venas, donde se acumula.

-Antecedentes familiares: Si otros familiares tuvieron venas varicosas, existe una mayor probabilidad de que también las tengas.

-La obesidad: El exceso de peso presiona las venas de las piernas y hace que se deterioren.

-Estar de pie o sentado durante mucho tiempo: El movimiento ayuda a que la sangre circule.

¿Cómo prevenir las varices?

Para prevenir la aparición o empeoramiento de las varices es recomendable algunas de las siguientes medidas:

-Evitar la obesidad, ya que empeora la insuficiencia venosa, porque el aumento de la grasa abdominal puede dificultar el retorno venoso de las piernas hacia el corazón.

-Evitar ropa demasiado ajustada que comprima las zonas más altas de la extremidad o el abdomen, porque también dificultan el retorno de la sangre.

-Evitar el uso de calzado con tacones altos: los tacones disminuye la movilidad de la articulación del tobillo al caminar.

– Evitar el sedentarismo y la bipedestación (mantenerse en pie inmóvil) durante mucho tiempo, porque esto hace que la sangre no fluya adecuadamente por nuestro cuerpo y obligamos a nuestras venas a trabajar más para llevar la sangre al corazón, es recomendable intentar interrumpirlas caminando unos minutos de vez en cuando.

-Puede ayudar a descansar las piernas el ponerlas en posición elevada durante un rato.

-Practicar deporte, casi todos son beneficiosos para mejorar la insuficiencia venosa, solamente se desaconsejan aquellos que hagan aumentar mucho la presión abdominal (como el levantamiento de pesas).

– Evitar el calor (saunas, el sol o las estufas en invierno),ya que el calor provoca vasodilatación (aumento del diámetro de las venas) y por tanto empeora la insuficiencia venosa, es mejor el frío que provoca vasoconstricción (disminución de su diámetro), es recomendable utilizar el agua fría o las cremas con efecto frío.

– El uso de medias de compresión es una medida básica para la prevención de las varices.

¿Cómo se eliminan las varices?

Se emplean diferentes técnicas quirúrgicas para eliminar las varices, la utilización de unas u otras depende de su extensión y de las circunstancias individuales de cada paciente.

Las principales son:

Láser y radiofrecuencia

Las dos técnicas son parecidas, y en general se emplea para tratar la vena safena interna, y exclusivamente en su trayecto a lo largo del muslo. El procedimiento consiste en introducir un catéter en la vena a través de una punción a nivel del tobillo o junto a la rodilla, se sube el catéter por dentro de la vena hasta poco antes de la desembocadura de la vena safena interna en la vena femoral (en la ingle, que es donde con mayor frecuencia se ha originado este problema); y a través de la punta de este catéter se emite calor para eliminar la vena desde dentro.

El doctor Jorge Molina de Clínica Vascular asegura no todas las varices (ni todos los pacientes) pueden ser tratados con esta técnica, ya que solo se puede emplear para tratar la vena safena interna desde la ingle hasta la rodilla.

Escleroterapia

Esta técnica es idónea para la eliminación de microvarices.
El tratamiento consiste en inyectar una aguja finísima, en la microvariz o en las arañas, una sustancia irritante (esclerosante), por lo que se consigue que de forma controlada la vena se cierre y desaparezca la variz.
Las ventajas de esta técnica es que no se necesita anestesia, ni hospitalización.

Cirugía

Es una técnica que elimina las varices a través de mini incisiones que, a veces es posible realizar con anestesia local y no deja cicatrices.

Microespuma

Este tratamiento es un tipo de escleroterapia en el que se mezcla el producto para formar una espuma. La espuma es efectiva, ya que se distribuye de manera más homogénea por toda la vena.
Este tratamiento es apto para las varices de mayor calibre y las ventajas es que no necesitas anestesia, ni hospitalización.

 

Comparte tu amor
Facebook
Twitter

Noticias relacionadas

Consejos para elegir cama articulada

En esta ocasión vamos a comentaros una serie de consejos para elegir Cama Articulada. Para ellos, hemos comentado latiendadelcuidador.com, que son expertos desde hace unos

Masaje o masaje terapéutico

Llamar masajista a un fisioterapeuta puede ser tomado como una ofensa por el mismo. Aunque existe esa falsa creencia, generalizada, de que los masajistas y

Scroll al inicio