Caries por herencia

Normalmente es escuchar la palabra herencia y dar saltos de alegría. A no ser que vivas en Andalucía donde heredar parece un castigo ya que hay unos impuestos tremendos. Pero en este caso la herencia que tratamos hoy no es la de heredar dinero, sino la de heredar caries. Y es que aunque parezca mentira, puede ocurrir. No en vano, se cree que alrededor del 60% del riesgo de padecer caries dental tiene que ver con la genética. Aunque todavía no se conocen al detalle las implicaciones de los factores genéticos en la salud oral, los científicos han identificado cinco áreas en las que la genética juega un papel importante para las caries dentales.

Llama la atención que en el 70 por ciento de los casos de caries en el recién nacido existe una relación genética bacteriana entre madre e hijo. Por eso, una correcta higiene dental, llevar una dieta equilibrada, evitar el tabaco y controlar la diabetes son aspectos fundamentales para tener una correcta salud oral.

En la Revista Americana de Investigación Dental donde los autores detallaron todos los procedimientos, y básicamente recolectaron registros dentales junto a muestras de ADN para observar si existía un gen específico asociado a las caries dentales, para su sorpresa fue posible detectarlo y aislarlo dentro de 300 participantes anónimos. El tratamiento de ortodoncia temprano no sólo ayuda a tener dientes atractivos sino también a mejorar la mordida, la alineación dentaria y apoyar el crecimiento de los huesos; siempre y cuando se lleve a cabo por un especialista.

El factor más grande

El factor más grande que los científicos han identificado que fomenta la caries es el consumo de bebidas azucaradas. Cualquier dulce puede ser perjudicial, pero las bebidas azucaradas son particularmente adecuadas para esparcir el azúcar a todos los rincones de tu boca para alimentar a las bacterias que causan las caries. Por su parte, el café y el té ni siquiera califican en la comparación. El alcohol no aparece en la lista. De hecho, muy pocos datos sugieren que las bebidas alcohólicas tienen un efecto significativo en la caries dental, a menos, por supuesto, que te guste tomar tu whiskey con un vaso grande de gaseosa.

La saliva juega un papel importante es este proceso, y los científicos han identificado variantes de genes que hacen que algunas personas sean mejores que otras en este aspecto. Existe todo un campo de estudio llamado ecología microbiana que analiza las diversas comunidades de bacterias que viven en el cuerpo humano. Lo mejor en estos casos es ponerte en manos de profesionales, por ejemplo en las de Clínica Mesiodens, donde realizan estudios microbiológicos y genéticos para un tratamiento individualizado al problema de la caries y las enfermedades periodontales.

Bacteria

La principal bacteria que produce caries es el Streptococcus mutans. El Streptococcus mutans es una bacteria anaeróbica, es decir su metabolismo principal no requiere oxígeno y por eso al degradar azúcares como la glucosa, los convierte en ácido láctico.

Así pues, la combinación perfecta se hace mediante una genética que como has visto no podemos elegir y con una serie de hábitos muy sencillos de seguir y que sí dependen de nosotros mismos. Y tú, ¿eres de los de la herencia recibida?

 

Comparte tu amor
Facebook
Twitter

Noticias relacionadas

Scroll al inicio