Una de las primeras cosas que uno suele mirar cuando se conoce a una persona es la boca. Las sonrisas blancas dan mejor impresión que las que no lo son tanto. Cada vez más las personas demandan más servicios de blanqueamiento dental.
Tenía en mente hacerme uno y me puse a buscar centros que tuvieran buenas referencias y no me pillaran lejos de casas. Al final opté por buscar en Internet. En clinicazm.com fue donde al final me decidí de hacérmelo. Me parecieron bastante claros y luego el trato telefónico fue exquisito, algo que siempre ayuda a que uno se anime ante la visita al dentista que, aunque sea para un blanqueamiento siempre es temida.
La verdad que gusta que cuando vas a hacerte un tratamiento de este tipo te traten con tanto mimo y además te expliquen minuciosamente lo que van a realizarte.
¿Qué tengo que tener en cuenta si me hago un blanqueamiento?
Lo primero que debemos tener en cuenta es que estamos ante un tratamiento odontológico, el cual no solo es un tratamiento estético que se pueda hacer en cualquier sitio. Hablamos de que puedes cambiar el color de los dientes para que sean más claro y que se debe realizar por un dentista colegiado, el cual va a ser el que diga los requisitos necesarios de salud que debemos tener.
El odontólogo es el que se encarga de seleccionar una técnica, suele ser bajo control estricto, pudiendo visitarle cada semana o cada quince días para ir viendo cómo van los resultados. Normalmente te dan un diagnóstico previo como en mi caso. Es la manera de asegurarse de que no habrá ningún tipo de peligro para encías, tejidos blandos o los dientes. Se preocupa de que todo esté correcto.
Realmente no duele nada, aunque hay pacientes según me dijeron, que pueden tener alta sensibilidad y notar algo de dolor, pero en todo caso similar a la sensibilidad que se pueda tener a un helado o a una bebida fría. Lo bueno de esto, es que ahora puede tratarse para que no ocurra o que no sea más molesto.
Antes se decía que puede dañar el esmalte, pero esto no es más que una leyenda falsa, puesto que, si se hace forma correcta y se siguen las instrucciones que te de tu dentista, con un producto regulado no tiene porque haber problema.
Debes saber que entre los factores principales que ayudan a que el color de nuestros dientes se oscurezca es el paso del tiempo. Cuando se blanquee un diente, este va a volverse a oscurecer, poco a poco, pero lo hará. Si quieres que te dure más, hay que tomar medidas para su mantenimiento, caso de los retratamientos.
Existen alimentos y bebidas con clara influencia en el color de los dientes, tanto antes como después del blanqueamiento, pero lo más importante es seguir las medidas higiénicas adecuadas. Evita las bebidas que manchen y los alimentos que tengan mucho colorante. Por último evita fumar, ya que hará que el blanqueamiento sea menos eficaz.