Beneficios del aceite de oliva para la piel

Desde el inicio de la vida del ser humano el hombre ha buscado la belleza, y ésta siempre empieza por uno mismo, nos agrada gustar, resultar atractivos… y para ello es necesario cuidarse, por lo que tenemos constancia de que los cosméticos naturales existen desde la antigüedad. Los griegos, grandes amantes de la belleza, recomendaban los baños aromáticos y los masajes diarios, gusto que fue heredado por los romanos los cuales utilizaban el aceite de oliva como tratamiento para la piel seca o arrugada.

Así, las propiedades del aceite de oliva se fueron trasmitiendo a través de los tiempos hasta llegar a nuestros días, que gracias a las investigaciones realizadas sabemos fehacientemente que este es un producto cosmético útil por su elevada composición de ácidos grasos, en particular el ácido oleico en un 75,5%, el ácido linoleico en un 7,5 % y el ácido palmítico en un 11,5 %,  además presenta un alto contenido en fenoles y vitaminas como la A, D, F, K o E con una importante acción antioxidante. La unión de estos componentes lo convierten en un excelente hidratante para todas aquellas personas que presenten una piel seca y agrietada. Además, más allá de nuestros propios cuidados, un buen aceite de Los Ángeles puede dar significado a su nombre y es que este producto es gloria y paz para todo aquel que lo consume, ya sea en comidas o en nuestra piel porque, como os decimos, el aceite goza de múltiples usos.

Tanto es así que veamos más detalladamente cuáles son los beneficios que el aceite de oliva aporta a nuestra piel:

  • Es uno de los mejores humectantes con los que poder contar y prevenir la sequedad de la piel. En épocas de invierno vemos como nuestra cara, labios, manos, codos, pies o rodillas se resecan por la acción del viento y del frío. Si tenemos la precaución de aplicar con un algodón un poco de aceite de oliva en estas partes de nuestro cuerpo, comprobaremos como de inmediato la piel presenta un aspecto mucho más saludable.
  • La vitamina E es un poderoso antioxidante que previene el envejecimiento prematuro de la piel y sus proteínas la reparan y renuevan contribuyendo a la salud celular y consiguiendo así un rejuvenecimiento mediante la prevención y la eliminación de las arrugas.
  • Los ácidos grasos y las vitaminas A y K que contiene hacen que la piel recupere el brillo y la luminosidad, a la vez que aporta elasticidad tomando una textura más suave.
  • Su poder antioxidante fortalece la delicada piel del contorno de los ojos, previniendo las temidas patas de gallo, a la vez que disminuye la intensidad de las ojeras. Es importante evitar el contacto directo con los ojos.
  • Es un aliado contra las “líneas de expresión” que poco a poco van apareciendo en nuestro rostro, fruto de la expresividad de nuestro carácter y del paso del tiempo junto con la perdida de colágeno, hidratación y elastina. Para combatirlas pondremos un poco de aceite en las yemas de las manos y realizaremos movimientos circulares sobre el rostro incidiendo en las zonas con las líneas de expresión, retiraremos el aceite con agua tibia.
  • Elimina, previene y aclara la aparición de manchas en la cara que hayan aparecido como de forma natural como consecuencia del paso del tiempo o por los efectos del sol, simplemente habrá que aplicar un poco de aceite en la zona donde se tenga la mancha.
  • Su poder regenerador de la piel hace que mejore la curación y reparación de las cicatrices, acelerando su recuperación.
  • Mezclado con miel y azúcar, actúa como un excelente exfoliante natural.
  • Es un buen desmaquillante para el rostro con la ventaja añadida de no ser agresivo con la piel, basta con echar un poco de aceite en un disco de algodón y limpiar la cara como se hace normalmente, incluso sirve para eliminar el maquillaje resistente al agua.
  • Su alto contenido en vitaminas C y E hace que se produzca un efecto fortalecedor y estimulador del crecimiento de las pestañas, haciendo que se vean mucho más sanas y fuertes.
  • Lo más importante, al ser un producto 100 % natural, sin productos químicos añadidos, se evitan reacciones alérgicas y otras reacciones no deseadas sobre la piel.

¿Qué otros aceites son beneficiosos para la piel?

Otros aceites beneficiosos para la piel son:

  • Aceite de Coco. Es un maravilloso cosmético natural que hidrata y protege la piel, ayudando a restablecer el PH neutro de la piel. Sus propiedades antibióticas lo convierten en un buen remedio para prevenir el acné y las infecciones cutáneas.
  • Aceite de Almendras dulces. Sus beneficios son ampliamente conocidos, posee un gran poder antiinflamatorio, retiene la humedad de la piel y ayuda a retrasar la aparición de las arrugas, reduce las estrías, etc.
  • Aceite de aguacate. Se utiliza para regenerar y rejuvenecer la piel, así como para tratar granos, eccemas…
Comparte tu amor
Facebook
Twitter

Noticias relacionadas

Scroll al inicio