Así se tratan las adicciones

Es una de las palabras que menos nos gusta del rico castellano. Adicciones. Y es que aunque la palabra que vaya por detrás sea la mejor del mundo, creemos que no puede ser una buena combinación. Y es que no hay nada peor que pasarse en exceso de las cosas. Las adicciones se han convertido en enfermedades más comunes de lo que pensamos en nuestros días. Una pena, porque una adicción suele ser un sinónimo de ruina en todos los aspectos.

Hoy, queremos hablar del tema de adicciones con expertos como son en el centro de desintoxicaciónDespierta” en la ciudad de Barcelona, que está especializado en el tratamiento de las adicciones al alcohol, la cocaína, al cannabis, a los fármacos y al resto de sustancias psicoactivas. Ellos nos contarán cómo se llega aquí, cómo es la evolución, y lo más importante, si es posible salir de estas malditas adicciones.

“Nuestro método “Despierta” abarca todos los aspectos de la adicción, y nosotros intentamos ayudar a los adictos no sólo a dejar las drogas y desintoxicarse físicamente, sino también a recuperarse formal, emocional y psicológicamente y a solucionar las consecuencias que los consumos han causado, tales como las emociones, las relaciones familiares, laborales y sociales”, explican desde el centro.

Adicción al alcohol

Esta adicción se ve por cuatro características principales. La primera es la ansia de beber. Es decir, querer beber alcohol durante todo el día. Esto provoca una pérdida de control y dificultades para dejar el alcohol una vez que se ha empezado. Tolerancia: necesidad de beber cantidades de alcohol cada vez mayores para poder sentir el mismo efecto, Y luego tiene síntomas físicos tales como ansiedad, nauseas, sudoración o temblores.

Cómo ayudar: Cuando en una familia se sospecha que uno de sus miembros padece un trastorno de adicción, lo más urgente es conseguir un diagnóstico profesional y un tratamiento efectivo que resuelva la situación.

Adicción a la cocaína

La cocaína raramente es la primera sustancia que consume un adicto. Generalmente la adicción a la cocaína se inicia con el consumo de alcohol, drogas de diseño, éxtasis o cannabis. Al final se suele establecer el consumo asociado de cocaína y alcohol y a veces, cannabis o tranquilizantes para “bajar” los efectos de la cocaína.

Cómo ayudar: En este centro ofrecen el servicio de visita previa. Tras esta visita el equipo facultativo del centro ambulatorio de desintoxicación Despierta recomendará lo más pertinente en cada caso y asesorará a la familia y al paciente sobre cómo actuar.

Adicción al cannabis

El cannabis es una droga derivada de la planta del cáñamo (Cannabis sativa). Suele consumirse fumada en distintas presentaciones, las más frecuentes hachís y marihuana. Todas contienen las mismas sustancias adictivas. Ese famoso porrito que nos fumamos porque nos da la risa, nos puede provocar una adicción muy peligrosa.

Cómo ayudar: Ante la sospecha de que hay problemas relacionados con consumo de sustancias adictivas, como la adicción a la marihuana, lo más importante es no perder de vista que puede terminar desarrollando una enfermedad de adicción al cannabis y probablemente a otras sustancias. Lo urgente es conseguir un diagnóstico profesional de la situación del paciente y, si es necesario, un tratamiento efectivo que lleve a la desintoxicación de cannabis.

Adicciones a los juegos

La dejamos para lo últimos, pero es una de las que más preocupan en los últimos años. Internet y las nuevas tecnologías han permitido que los juegos de azar sean mucho más accesibles. Ahora puedes apostar en actividades deportivas o carreras de animales, jugar al póker, al bingo, a la ruleta o a la lotería. Además, te lo muestran como una forma fácil de ganar dinero, y bombardean desde las cadenas de televisión. Aunque el Gobierno ha preparado una campaña de control, este sector sigue siendo muy accesible, sobre todo para los más jóvenes.

Cómo ayudar: Cuando se sospecha que una persona tiene problemas con el juego, lo urgente es diagnosticar al paciente y, si es necesario, iniciar un tratamiento de adicciones efectivo que la resuelva.

La nota característica de todos los tratamientos es la implicación. Para ello hay que motivar a la persona enferma. No debemos buscar una motivación a corto plazo ni contentarle aceptando conductas que podrían ponerle en riesgo. Sin embargo, debemos contagiarles de la seguridad de un futuro mejor, libre, lleno de posibilidades. De todas esas que la droga les ha robado. Entre todos podemos conseguir que la persona enferma salga de esta cárcel, y que las personas que les rodean puedan sentirse también libres.

Comparte tu amor
Facebook
Twitter

Noticias relacionadas

Scroll al inicio