Cuando cumplimos años nacen nuevas preocupaciones, entre ellas las pensar como quiere uno pasar los años de la tercera edad, si en casa o en una residencia. La mayoría que pueden lo pasan tranquilamente en su casa, pero existe una opción intermedia y no muy extendida en España, las viviendas tuteladas. En Sanvital ,las personas mayores pueden elegir entre sus servicios de la residencia o las viviendas tuteladas, a elección del cliente. Pero vamos a contarte en qué consisten este tipo de viviendas.
Una interesante opción para nuestros mayores
Están dirigidas principalmente a personas de edad avanzada que tienen necesidades sociales, pero que cuentan con niveles de autonomía personal importantes. Este tipo de viviendas nacieron a principios de la década de los ochenta, cuentan con estudios, un dormitorio o dos dormitorios, pudiendo adquirirse o alquilarse.
Eurostar estima que en 2030 el número de mayores de 65 años será de 124 millones, lo que será el 42% de la población. Existe pues, una necesidad en mejorar los servicios de atención por los cambios sociales que se han producido por el aumento de la esperanza de vida.
Cada vez vemos como aumenta la tendencia de la independencia en el modo de vida de las personas mayores, así como el aumento de las personas que viven solas o la bajada del número de hijos, lo que da lugar a que aumenten las personas sin descendencia. Otros factores como la inestabilidad de los puestos de trabajo o la globalización que alejan a los padres de los hijos. Todo ello apunta a que es necesario dar un servicio profesional a las personas mayores.
En nuestro país, la residencia es lo que predomina, pero existen otro tipo de variantes nuevas que funcionan, las destinadas a personas mayores que no demandan unas necesidades que no cubren las residencias o los centros de día. Aquí se pueden incluir los apartamentos y viviendas de carácter individual o bipersonal que tienen servicios de apoyo y las viviendas tuteladas.
Los apartamentos tutelados, se pueden adquirir mediante la oferta privada o alquilar, en su mayoría de gestión pública. Una vez que se alquilan, los usuarios deben pagar una cuota mensual en la que se incluyen servicios como el de limpieza, seguridad y de atención médica. Como requisitos para poder acceder a ellos, hay que carecer de un alojamiento estable o estar en una situación de riesgo que haga peligroso que la persona viva sola.
La principal finalidad de este tipo de construcciones es dar alojamiento y a la vez supervisión a personas mayores que no tienen vivienda o viven en pisos que no tienen las condiciones adecuadas. La oferta de apartamentos tutelados es un mercado que todavía no ha crecido mucho en nuestro país, no se recogen una normativa a nivel nacional, estando en manos de cada comunidad autónoma.
Los requisitos principales para optar a estas viviendas son los siguientes:
- Tener 65 años en el momento en el que se solicita la plaza
- Se puede usar estos pisos si el cónyuge del solicitante o persona unida a él tenga los sesenta años.
- No se debe tener enfermedad infecto-contagiosa o cualquier que necesite atención de tipo permanente en un hospital.
- Debe ser uno autónomo en las actividades normales de la vida diaria.
- No tener alojamiento estable o que uno se encuentre en situación de riesgo al vivir solo.