Ventajas e inconvenientes del ácido hialurónico

El ácido hialurónico es una sustancia que ha sido muy investigada en los últimos años. Es muy conocido por que suele incluirse en cremas, productos cosméticos y tratamientos estéticos, pero muy pocas personas saben que el cuerpo lo genera de manera natural. Esta sustancia es un tipo de azúcar presente en el organismo que tiene como función principal es retener agua para que los tejidos se mantengan lubricados, por lo que se encuentra generalmente en la piel, el tejido conectivo y los huesos.

En este artículo te mostramos cuáles son los beneficios y los posibles efectos secundarios del ácido hialurónico.

Beneficios del ácido hialurónico

  1. Contribuye a mantener la piel flexible

Cerca de la mitad del ácido hialurónico que contiene el cuerpo está presente en la piel, donde se une con el agua que ayuda a retener la humedad. Por ello, suplementar con esta sustancia ayuda a mantener la piel sana y flexible.

  1. El ácido hialurónico y la salud de los ojos

El ácido hialurónico mantiene la humedad de los ojos activa y favorece el intercambio de nutrientes. Además, también actúa como lubricante a través del humor vítreo. Su presencia es de vital importancia si se quiere gozar de una vista sana por mucho tiempo, sobre todo en el momento de someterse a una cirugía.

  1. Tiene propiedades rejuvenecedoras

Bien es cierto que no hay ninguna fórmula milagrosa para prevenir el envejecimiento y los claros signos de la edad, pero al usar ácido hialurónico, estás haciendo uso de un complemento para atenuar las arrugas y otras señales del envejecimiento.

  1. Fortalece las encías

Aplicar este ácido en las encías brinda más resistencia a los ligamentos para que puedan sostener con más firmeza la estructura bucal. Así como hidratar el tejido conectivo para que la sujeción dental sea más favorable y fuerte.

  1. Aporta volumen en los labios

“Una de las intervenciones estéticas más demandadas para mejorar la forma de los labios es la aplicación de ácido hialurónico porque el resultado es muy natural”, explican desde Medyzon, tienda especializada en rellenos dérmicos inyectables totalmente biocompatibles y reabsorbibles.

  1. Cuida la salud capilar

Hay que decir que ya no hay muchos estudios que demuestren la eficacia del ácido hialurónico en el cabello, pero se trata de una sustancia muy usada para revitalizar las melenas maltratadas. Esta sustancia hidrata el cuero cabelludo y mejora la densidad del cabello más débil.

  1. Protege los huesos y los mantiene fuertes

Esta sustancia no solo cuida la fortaleza de los huesos de la mandíbula si no que también es el complemento perfecto para los más deportistas ya que aumenta la resistencia ósea.

  1. Funciona como lubricante para las articulaciones

Inyectar ácido hialurónico en las articulaciones hace que puedan friccionar y movilizar sin sufrir lesiones ni dolores. Si practicas algún deporte, te puede ocasionar artrosis por lo que, si quieres evitarla, recurre a los suplementos de ácido hialurónico.

  1. Mejora la cicatrización de las heridas

Mejorar la cicatrización de las heridas del cuerpo es otro de los beneficios que posee esta sustancia. Los extractos de esta son productos seguros y eficaces para emplearse en la reparación de los tejidos dañados de la piel.

Inconvenientes o efectos secundarios del ácido hialurónico

  1. Enrojecimiento de la zona

El eritema de la zona como efecto del ácido hialurónico es provocado por el mismo traumatismo que ocasionan las inyecciones locales, aunque va a depender mucho de las propiedades del producto usado. No es más que un enrojecimiento pasajero con una leve inflamación.

  1. Hematomas

Los hematomas suelen aparecer en pequeñas cantidades acompañados de una leve inflamación. Por norma general no suelen durar más de 3 días. Nada que no pueda solucionar un poco de hielo y un poco de presión en la zona afectada si se quiere mejorar el aspecto.

Importante recordar que no se deben tomar medicamentos y productor anticoagulantes innecesarios si la persona los estuviera consumiendo en el momento de la intervención y en los días posteriores.

  1. Reacciones alérgicas e hipersensibilidad

Las alergias no son muy frecuentes ya que esta sustancia es biocompatible, o lo que es lo mismo, una sustancia que el cuerpo asimila sin identificarlo como un agente externo, ya que está forma por compuestos similares a las de las sustancias naturales del organismo.

  1. Asimetrías

Las asimetrías se pueden generar por la cantidad de sustancia que se utiliza. Esto se debe a la diferencia momentánea de volumen en el rostro a ambos lados de la nariz, haciendo de un lado más gran que el otro. Nada que en unos días no baje debido a la misma inflamación.

La importancia de acudir a un profesional

Hay muchas estrategias para disimular los riesgos de complicaciones en el rellenado con ácido hialurónico. Es de vital importancia tener un buen conocimiento práctico de los diferentes perfiles de efectos secundarios para así saber cómo actuar ante cualquiera de ellos.

Si bien las reacciones no deseadas son raras, cuando se hace uso de una técnica de inyección correcta, los pacientes deben estar al tanto de que siempre pueden producirse secuelas adversas imprevistas. Para ello, ponte en manos de buenos profesionales, infórmate bien de todo y respeta las indicaciones previas y posteriores a la sesión.

Comparte tu amor
Facebook
Twitter

Noticias relacionadas

Scroll al inicio