No es sorpresa que actualmente haya gente que se meta en intervenciones de trasplante de cabello ya que son muchas las personas que por un motivo u otro han perdido pelo.
Afortunadamente tanto si se padece de alopecia, como si se ha perdido pelo por razón de estrés existen clínicas en las cuales puedes recuperar esa preciosa cabellera que tenías.
No es necesario viajar a países extranjeros para que nos hagan un trasplante de pelo ya que en nuestro propio país cada vez hay más clínicas que se han especializado en este tipo de cirugías y esto es así porque saben que hay personas que necesitan subirse la autoestima pero que carecen de un importe elevado de dinero para poder viajar.
Dudas sobre los injertos de cabello
Ciertas estadísticas nos dicen que hay personas, sobre todo hombres, que cuando llegan a la edad de 25 años empiezan a sufrir calvicie, se les comienza a caer el pelo.
Hay hombres que cuando llegan a la edad de 50 son calvos y conforme van envejeciendo este número sigue en aumento.
Cuando nos ponemos a pensar en cómo solucionar el problema de la calvicie nos aparecen miles de dudas y la mayoría son porque tenemos miedo o porque carecemos de información acerca de la intervención quirúrgica que supone esto.
En otras ocasiones las dudas surgen debido a la mala praxis en otras clínicas o países que lejos de acercarnos a la solución nos aleja de un modo escandaloso.
Lo mejor a la hora de que tomemos la decisión de someternos a un trasplante capilar es que estemos seguros de la clínica en la cual nos lo vamos a hacer, que miremos valoraciones y que analicemos bien la clínica.
El trasplante de cabello como solución definitiva
Hay personas que cuando toman la decisión de someterse a una intervención de trasplante de cabello se pregunta si es una solución para toda la vida.
En este caso debemos de decir que se trata de una solución definitiva ya que una vez que te hagas un trasplante no volverás a tener problemas de caídas de cabello. De hecho el cabello que haya sido trasplantado no caerá, sin embargo, el cabello original que sea tuyo seguirá su curso y puede ser que caiga.
Como puedes ver, se trata de una solución tanto a corto plazo como a largo plazo que puede solucionar el problema capilar que tengas y que será una solución para toda la vida.
Método DHI tiene mejor precisión y es menos invasivo
Se dice que este método es uno de los que mejor van a los pacientes que se someten a una intervención de trasplante de cabello y resulta menos invasivo lo cual es mejor para el paciente porque hace que se sienta más cómodo.
Durante la fase de extracción, se hace uso de un punch de unos milímetros de diámetro que permite que se pueda recuperar el área de la persona que es donante de una forma más rápida.
Como se usan implantadores y no requieren incisiones permiten que el proceso de cicatrización en el paciente sea rápido además de que lo que se consigue es que sea indetectable ya que no se nota para nada que se ha realizado un trasplante. Se controla pelo a pelo la orientación de cada uno de ellos con el fin de llevar a cabo un trabajo de forma óptima.
Micropigmentación capilar
Se trata de una técnica basada en inyección de pigmentos por debajo de la piel, normalmente se suele hacer en el cuero cabelludo, con el fin de que se vea una mejor apariencia en zonas en las cuales el paciente tiene alopecia.
Podemos decir que nació como una técnica de tipo reconstructivo para personas que necesitaban de ello después de un tipo de cirugía que resultaba invasiva.
En Fue hair transplant system puedes conocer todas las características de esta técnica así como de otras para que amplíes la información que necesites y veas cuán seguro resulta hacerse tratamientos capilares.
Esta técnica nació como alternativa a los trasplantes capilares ya que se lleva a cabo sobre pacientes que tienen una pérdida de cabello que resulta irreversible y que cuentan con poca densidad capilar. Esto hace inviable que se le pueda realizar un trasplante
En ocasiones la técnica de micropigmentación se nos puede presentar como una alternativa un tanto económica a diferencia del trasplante o del injerto de cabello.
El proceso es el siguiente: se inyecta un pigmento a una profundidad que puede ser de 0,25 a 1,75 milímetros y la cual otorga una tonalidad a la piel que es parecida a la del color de nuestro cabello.