Los seguros para el transporte de los animales son una póliza que tiene el objetivo de proteger los daños que puedan sufrir los animales durante un traslado, independientemente del modo. Es decir, transporte terrestre, aéreo, etc.
Como explican los profesionales en el transporte de animales, Star Cargo, “el transporte de animales domésticos suele crear gran confusión, principalmente porque el transporte se tiene que hacer de forma necesaria, forzado por las necesidades de la vida, porque se tiene que cumplir una normativa específica y porque se requiere una documentación concreta por parte de las aduanas, los veterinarios y las compañías aéreas”.
Coberturas
Cuando se trata del transporte de animales hay que tener en cuenta los riesgos que existen. Hay daños imprevisibles que pueden suponer problemas mayores. Por ello, gracias a los seguros para el transporte se garantiza la seguridad. Hay diversas coberturas que se pueden incluir, desde básicas o principales hasta adicionales para mejorar la protección.
Coberturas principales
- Muerte o sacrificio del animal. Esta cobertura te indemniza por el valor del animal en caso de que muera o deba ser sacrificado durante el transporte. La indemnización se basa en el valor comercial del animal, tomando en cuenta su raza, edad, sexo, estado de salud y otros factores relevantes.
- Gastos veterinarios. Cubre los gastos de atención veterinaria que sean necesarios en caso de que el animal sufra un accidente o enfermedad durante el transporte. La cobertura puede incluir los gastos de hospitalización como los honorarios médicos, medicamentos, pruebas diagnósticas, etc. También los gastos de cirugía como los honorarios del veterinario, anestesia, materiales de sutura, etc. Incluso los medicamentos y tratamientos. Se realiza el reembolso del coste de medicamentos recetados y tratamientos específicos.
- Robo o hurto del animal. Te indemniza por el valor del animal en caso de que sea robado o hurtado durante el transporte. La cobertura puede incluir el reembolso del valor del animal, hasta el límite de la póliza. Así como la asistencia en la búsqueda del animal. Apoyo en la búsqueda y recuperación del animal robado.
- Responsabilidad civil. Te protege ante posibles reclamaciones de terceros por daños causados por el animal durante el transporte. La cobertura puede incluir daños a la propiedad (reparación o reposición de bienes dañados por el animal); daños a las personas (cobertura de los gastos médicos y legales en caso de que el animal cause lesiones a personas); o gastos de defensa legal (asistencia legal en caso de que te enfrentes a una demanda por daños causados por el animal).
Coberturas adicionales
- Pérdida de equipaje y efectos personales: cubre la pérdida o daño del equipaje y efectos personales que transportes junto con el animal.
- Cancelación o interrupción del viaje: te reembolsa los gastos en caso de que tengas que cancelar o interrumpir el viaje debido a un evento cubierto por la póliza.
- Asistencia en viaje: te ofrece asistencia en caso de que tengas un problema durante el viaje, como un accidente o una enfermedad.
Tipos de seguro
Los seguros de transporte de animales son una pieza fundamental para garantizar la protección y seguridad de nuestras mascotas o animales durante su traslado. Estos seguros ofrecen cobertura en casos de accidentes, enfermedades o pérdidas durante el transporte, brindando tranquilidad tanto a los dueños como a los transportistas.
Seguro para transporte de animales de compañía:
Este tipo de seguro está diseñado para cubrir el transporte de mascotas, como perros, gatos, pájaros, reptiles, etc. Las coberturas básicas suelen incluir:
- Muerte o sacrificio del animal.
- Gastos veterinarios.
- Robo o hurto del animal.
- Responsabilidad civil.
Seguro para transporte de animales de producción
Este tipo de seguro está diseñado para cubrir el transporte de animales destinados a la producción de carne, leche, huevos, etc. Las coberturas básicas suelen incluir:
- Muerte o sacrificio del animal.
- Gastos veterinarios.
- Pérdida de producción.
- Responsabilidad civil.
Seguro para transporte de animales de competición
Este tipo de seguro está diseñado para cubrir el transporte de animales que participan en competiciones deportivas o eventos de exhibición. Las coberturas básicas suelen incluir:
- Muerte o sacrificio del animal.
- Gastos veterinarios.
- Robo o hurto del animal.
- Responsabilidad civil.
- Daños al equipo y material de competición.
Seguro para transporte de animales exóticos
Este tipo de seguro está diseñado para cubrir el transporte de animales que no son considerados como mascotas comunes, como primates, reptiles, aves rapaces, etc. Las coberturas básicas suelen incluir:
- Muerte o sacrificio del animal.
- Gastos veterinarios.
- Robo o hurto del animal.
- Responsabilidad civil, que para algunos animales es obligatoria.
- Permisos y requisitos especiales para el transporte de animales exóticos.
¿Qué tener en cuenta al elegir un seguro para el transporte de animales?
Elegir un seguro para el transporte de animales no es nada fácil. Hay que hacer un análisis para tomar la mejor decisión.
Tipo de animal
- Las coberturas y el precio del seguro dependen de muchos factores. Uno de los más notables es el tipo de animal. Si se trata de un animal de compañía, de competición, etc.
- Ten en cuenta las necesidades específicas de tu animal. Por ejemplo, la edad, la raza o sus enfermedades.
Destino del transporte
- Decide si necesitas cobertura para transporte nacional o internacional.
- Investiga las regulaciones y requisitos específicos del país de destino.
Coberturas
- Elige las coberturas que mejor se adapten a tus necesidades. Es decir, del tipo de transporte y el fin. Así como el presupuesto.
- Algunas coberturas incluidas en la mayoría de las pólizas son el robo, responsabilidad civil o muerte.
- Considera la contratación de coberturas adicionales. Por ejemplo, la cancelación del transporte o la asistencia durante el viaje.
Precio
- Compara precios y ofertas de diferentes compañías aseguradoras.
- No te limites a la opción más económica, analiza la relación calidad-precio.
- Ten en cuenta las condiciones generales y particulares de la póliza.
Otros aspectos
- Lee atentamente las condiciones generales y particulares de la póliza antes de contratarla.
- Consulta con un agente de seguros si tienes dudas sobre el seguro.
- Elige una compañía aseguradora con experiencia en el transporte de animales.
- Investiga la reputación y la solvencia de la compañía aseguradora.
Precio seguro para el transporte de animales
El precio de un seguro para el transporte de animales varía en función de diversos factores, como el tipo de animal, el destino del transporte, las coberturas que se elijan y la compañía aseguradora.
Tipo de animal
- Animales de compañía: el precio suele ser más bajo para perros y gatos comunes que para animales exóticos o de razas especiales.
- Animales de producción: el precio se calcula en base al valor económico del animal y la cantidad de animales a transportar.
- Animales de competición: el precio depende del valor del animal, el tipo de competición y el historial de lesiones del animal.
Destino del transporte
- Transporte nacional: el precio suele ser menor que para el transporte internacional.
- Transporte internacional: el precio aumenta en función de la distancia, los requisitos de cuarentena y los permisos necesarios.
Coberturas
- Coberturas básicas: muerte o sacrificio, gastos veterinarios, robo o hurto, responsabilidad civil.
- Coberturas adicionales: pérdida de equipaje, cancelación de viaje, asistencia en viaje.
A mayor cantidad de coberturas, mayor será el precio del seguro.
Compañía aseguradora
- Cada compañía aseguradora tiene sus propios criterios para calcular el precio del seguro.
- Es importante comparar precios y ofertas de diferentes compañías.
Precio promedio
- Animales de compañía: entre 25€ y 300€ anuales.
- Animales de producción: entre 80€ y 3.000€ por servicio.
- Animales de competición: entre 100€ y 500€ por evento.
Recomendaciones
El transporte de animales conlleva riesgos que pueden ocasionar daños o pérdidas económicas. Un seguro adecuado te protege ante estas eventualidades, brindándote tranquilidad y seguridad durante el traslado de tus animales.
Define tus necesidades:
Antes de contratar un seguro de transporte para animales, es importante definir tus necesidades específicas. Considera el tipo de animal que vas a transportar, ya sea una mascota, animal de producción, competición o exótico, así como el destino del transporte, ya sea nacional o internacional. Además, analiza las coberturas que necesitas, como cobertura por muerte o sacrificio, gastos veterinarios, robo o hurto, responsabilidad civil, entre otras. Establece también un presupuesto para determinar cuánto estás dispuesto a invertir en el seguro.
Investiga las compañías aseguradoras
Una vez que hayas definido tus necesidades, investiga las distintas compañías aseguradoras disponibles. Busca información sobre todas ellas. Es importante tener en cuenta la satisfacción de otros clientes. Hay compañías especializadas en este tipo de seguros y transporte. Haz una comparación para tomar una decisión acertada.
Lee las condiciones generales y particulares
Es fundamental revisar detenidamente las condiciones generales y particulares de la póliza de seguro antes de tomar una decisión. Esto incluye prestar atención a las exclusiones, es decir, conocer qué situaciones no están cubiertas por la póliza, así como determinar si la misma tiene franquicia y de qué cantidad se trata.
Presta atención a los detalles
Además, es importante conocer el límite de cobertura, es decir, el máximo de indemnización que se puede recibir para cada tipo de cobertura. Presta especial atención a detalles como la edad del animal, ya que algunas compañías pueden no cubrir animales mayores de cierta edad. El valor del animal también puede influir en el precio del seguro. Asimismo, verifica si se requiere alguna documentación o permisos especiales para la cobertura.
Consulta con un experto
Siempre que sea posible es recomendable consultar con un experto en seguros. Un agente de seguros puede ayudarte a elegir el seguro adecuado para tus necesidades, ofreciéndote recomendaciones personalizadas y asesoramiento sobre las diferentes opciones disponibles.