Al pasar los años, las personas podemos perder buen número de nuestras piezas dentales. Existen algunos casos como en los accidentes o en las enfermedades, donde la pérdida puede ser total. La merma puede hacer que se produzcan problemas más allá de lo estético, pues la dentadura cuenta con funciones tan importantes como masticar o deglutir.
De la misma forma también es fundamental para la fonación, o lo que es lo mismo, pronunciar las palabras. Cuando perdemos piezas dentales, los dientes adyacentes se desplazan de sitio, impidiendo una buena alimentación.
¿Qué es una prótesis?
La prótesis dental es un elemento de carácter artificial usado para restaurar la anatomía de una o de varias piezas dentales, todo ello para poder recuperar, tanto la estética como las funciones de la dentición.
Clases de prótesis
Podemos dividirlas en fijas o removibles. Las primeras están ancladas, de tal forma que no las puede retirar bien el paciente, solo el dentista. Las segundas, se les llama también dentaduras postizas, las cuáles pueden ser cambiadas por los pacientes, una alternativa por la que optan las personas que no se pueden someter a implantes.
Vamos a profundizar más en ellas
Fijar
Consistentes en un implante que se queda unido permanentemente a la cavidad oral, utilizando un elemento artificial o corona con la que recuperar por completo la funcionalidad.
Implante unitario
Aquí se introduce un tornillo realizado en titanio en el hueso maxilar, de tal forma que se restituye la raíz perdida, sobre el que se va a colocar una corona de metal-cerámica o también puede ser de zirconio, la cual imitará al diente natural.
Puentes dentosportados
Valen para proceder a la restauración de uno o varios dientes. Básicamente consisten en una estructura que la forman varias coronas que después se van a apoyar en los dientes adyacentes, que tendrán que estar sometidos a un tratamiento de tallado.
Prótesis fijas sobre implantes
Se diferencia del anterior, en que la estructura protética se apoya sobre tornillos o cementa sobre los implantes que antes se colocan en los huesos maxilares. Esta clase de sistema se utiliza cuando queremos rehabilitar la totalidad de la arcada.
Prótesis híbridas sobre los implantes
Aquí pasan a combinarse las fijaciones sobre implantes con la superficie de mucosa de la encía, a fin de que se ajuste la posición de la prótesis. Se puede usar para la sustitución de las piezas dentales y para el tejido periodontal.
Removibles
Cuentan con la ventaja de que el paciente las puede extraer por su cuenta, lo que hace más fácil la higiene, aunque no cuentan con las funcionalidades que tienen las fijas.
Sobredentadura
Es la dentadura postiza de toda la vida que usan los ancianos que han perdido todos los dientes. El soporte de la mucosa descansa de forma directa sobre el hueso maxilar y la encía. La sujeción se hace gracias a láminas adhesivas o a la pasta fijadora, por lo que no es muy estable y hay que adaptarse.
Sobredentadura mediante implantes
Parecida a la dentadura postiza común, pero aquí hay una semifija donde se hacen implantes en la cavidad bucal, de tal forma que se coloque en el hueso un sistema de anclaje del tipo locator con macho y hembra. Un sistema de que una mayor sujeción y que sigue siendo removible.
Prótesis parcial removible
Se usan para la sustitución de las piezas dentales que se han perdido y el funcionamiento es mediante unos ganchos de metal sujetados en los dientes adyacentes. Se les llama también prótesis “esqueléticas”.
¿Cómo nos decidimos?
Aunque cada persona es un mundo y la boca de cada paciente es diferente, quizá el mejor consejo que en opinión de los profesionales de qualident.es nos pueden dar, es que confiemos en especialistas con una larga trayectoria y con fama de ser buenos en prostodoncia.
Todo ello permite el que puedan hacer un estudio en profundidad del caso y así seguir la prótesis que más se adecúe a la situación de la cavidad oral, así como al estado de salud general de todo el sistema dental, especialmente cuando hablamos del número de piezas dentales que deben ser sustituidas.
En cuanto se coloca la prótesis, deberán proporcionarte unos valiosos consejos para que se haga el mantenimiento debido, así como una limpieza en el día a día. Por todo ello, es recomendable una rutina de revisiones a nivel odontológico periódico que es lo que hará que sea más seguro el que el tratamiento elegido tenga éxito.
Esperemos que después de todo lo que os hemos contado, tengáis un poco más claro todo sobre las prótesis y cuáles son las más convenientes.