Miedo al dentista ¿real o infundado?

El miedo al dentista es algo que siempre ha estado ahí, y da igual si tienes 7, 25 o 47 años, porque el temor que crece en tu interior hacia este profesional de la medicina es totalmente incontrolable. No obstante, las últimas noticias publicadas en diferentes diarios nacionales no hacen más que echar leña al fuego, y es que últimamente el sector no hace más que tropezar con la misma piedra una y otra vez.

Está claro que el odontólogo es un facultativo que, día tras día, ayuda a miles de personas en su salud bucodental y esos casos jamás aparecen en la portada de un diario, ni siquiera en sus páginas internar, y por ende tiene muchísimo más calado aquel odontólogo que mete la pata, que no es tan profesional como aparenta o que comete negligencia. Del mismo modo, jamás aparecen pacientes satisfechos en un telediario, a no ser que sea una promoción, pero sí vemos a pacientes descontentos a los que se les ha hecho una auténtica chapuza o a los que una visita al dentista trajo consigo males mayores así que… ¿realmente ese miedo que tenemos al dentista es innato en nosotros mismos o nos lo inculcan desde la infancia?

El caso Idental

“Dentistas con corazón” era el slogan de estás clínicas dentales que atrajeron a miles de pacientes hasta sus puertas con la promesa de ayudarles a sanar sus problemas bucodentales a un precio adaptado a su bolsillo. Supuestamente querían democratizar la odontología en España ero ¿es oro todo lo que reluce?

¿Cuál ha sido el resultado? Pues, además de miles de pacientes descontentos y con serios problemas, 24 macroclínicas cerradas sin previo aviso de abril a mayo (solo por la madrileña Méndez Álvaro pasaron más de 60.000 pacientes), más de 350.000 personas abandonadas y presuntamente estafadas, miles de euros en préstamos que ahora están en el aire y lo que no se cuenta pero más marca: problemas de salud y traumas psicológicos por las incontables negligencias.

Este, junto a Funnydent, es uno de los casos de estafa más sonados de los últimos años, pero no es solo e problema de las clínicas dentales amorales lo que más miedo nos da, sino que el dolor y el temor a que la visita al dentista acarree problemas graves a nuestra salud también son temores que subyacen en nuestro subconsciente.

Según las últimas estadísticas y a raíz de varias noticias que salieron a la luz el año pasado, casi un 30% de la población asegura tener miedo de ir al dentista porque una infección podría llevarle a la muerte por culpa de un problema cardíaco.

Desde hace décadas se sabe que algunas personas pueden contraer una infección del corazón tras una visita al dentista, pero los cardiólogos no se ponen de acuerdo en cómo atajar el problema. La endocarditis infecciosa es una dolencia rara cuyo origen puede estar en la entrada de bacterias bucales en el flujo sanguíneo y que es mortal en el 30% de los casos.

Sin embargo, también se sabe que todas esas personas con posibles problemas de corazón deberían tomar un antibiótico antes de ir al dentista para prevenir esa posible infección y, de este modo, eliminar el posible problema.

Un equipo de Cardiólogos del Hospital Universitario Puerta de Hierro- Majadahonda y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV) junto con médicos de otros 30 hospitales españoles, han descubierto que los pacientes con una de las anomalías congénitas del corazón más frecuentes podrían beneficiarse de recibir profilaxis antibiótica antes de una intervención dentaria con el fin de prevenir una endocarditis infecciosa.

Según el Equipo de la Torre, de la Unidad Avanzada de Salud Bucodental de Cuzco, en Madrid, hay muchísimas experiencias traumáticas que pueden asustar a cientos de pacientes pero debería darnos más miedo el no acudir al odontólogo pues, las consecuencias para nuestra vida diaria y salud general, podrían ser desastrosas. Además, un buen profesional sabe qué debe hacer en cada caso y, por eso, la obligación del paciente es informarle sobre su estado de salud general con el fin de que pueda actuar en consecuencia.

Perritos contra el miedo

Está demostrado que los animales de compañía proporcionan ayuda terapéutica a los pacientes, tanto física como mental o emocional.

Diversos estudios recientes han resaltado la eficacia de utilizar mascotas en el ámbito de la sanidad, ya que reducen la presión arterial, el estrés o el miedo que sufren muchos pacientes, haciendo que tengan una actitud más positiva frente a los tratamientos, junto con un buen estado de ánimo.

Comparte tu amor
Facebook
Twitter

Noticias relacionadas

Consejos para elegir cama articulada

En esta ocasión vamos a comentaros una serie de consejos para elegir Cama Articulada. Para ellos, hemos comentado latiendadelcuidador.com, que son expertos desde hace unos

Masaje o masaje terapéutico

Llamar masajista a un fisioterapeuta puede ser tomado como una ofensa por el mismo. Aunque existe esa falsa creencia, generalizada, de que los masajistas y

Scroll al inicio