Los tratamientos podológicos más demandados

Cuidar los pies es muy importante, ya que los pies son una parte fundamental de nuestro cuerpo que nos permite caminar, mantener una buena postura, correr o simplemente estar de pie. Sin embargo, pocas personas acuden al podólogo de manera preventiva o se han realizado algún tratamiento podológico.

Pero como es muy importante prestar atención al cuidado de los pies y acudir al especialista en caso de presentar algún problema en este artículo vamos a hablar de los tratamientos podológicos más demandados. Para que puedas detectar cualquier afección en caso de presentarla y poder acudir al especialista cuanto antes.

  • Quiropodia

La quiropodia es una rama de la podología que cuenta con gran demanda. La quiropodia se centra en el cuidado y tratamiento de los pies, pero aborda una amplia variedad de problemas relacionados con los pies, desde problemas de piel y uñas hasta trastornos más complejos, como deformidades y desequilibrios biomecánicos.

Así, la quiropodia repara y trata todo tipo de problemas en los pies como helomas, durezas, uñas encarnadas y masaje terapéutico.

Este tipo de afecciones suelen aparecer por diferentes motivos como la edad, algunas enfermedades congénitas, practicar deporte de alto impacto, pero sobre todo por usar calzado inapropiado.

  • Estudio biomecánico de la pisada

El estudio biomecánico de la pisada es otro servicio o tratamiento con gran demanda en las clínicas de podología. “En el estudio se realiza una exploración y varias pruebas complementarias como son la obtención de datos de la pisada en una plataforma de presiones y el análisis de la marcha. El estudio de la pisada es estático y dinámico para que sea más preciso. Posteriormente los datos obtenidos se digitalizan para estudiar la huella plantar del paciente con los porcentajes de presión en cada pie, para que en el caso de que fuese necesario, se pase a realizar unas  plantillas personalizadas”, explican desde Podoavant, clínica podológica en Valladolid que realiza estudio biomecánico de la pisada.

Este estudio y la posterior creación de plantillas personalizadas tienen el objetivo de que el paciente pise de manera correcta, mejorar el rendimiento deportivo, prevenir lesiones y cuidar los pies.

  • Tratamiento de pie diabético

El pie diabético es un problema común en personas con diabetes que presentan niveles inadecuados de azúcar en sangre y que puede provocar lesiones, infecciones e incluso amputaciones si no se trata de manera adecuada. Hay que señalar que según datos que publica la Fundación para la Diabetes Novo Nordisk en un artículo que puedes leer completo pinchando aquí el riesgo de sufrir una amputación es mucho más alto en personas con diabetes que en personas sin la enfermedad. Y es que se estima que entre 6 y 8 de cada 1.000 diabéticos sufren una amputación, mientras que sólo entre 5 y 25 personas de la población general cada 100.000.

Es por ello, que las personas con diabetes tienen que cuidar esta afección y prevenir su aparición. Porque los podólogos pueden ayudar a prevenir y tratar las complicaciones del pie diabético mediante el control de la glucemia, la realización de curas de heridas, la prescripción de calzado adecuado y la educación sobre la importancia en el cuidado de los pies.

  • Tratamiento para la fascitis plantar

Una lesión común que se da en los pies es la fascitis plantar, una lesión común en la planta del pie que se produce cuando el tejido que conecta el talón con los dedos se inflama. Esta inflamación puede causar dolor y dificultad para caminar.

Y es por ello que los tratamientos para la fascitis plantar cuentan con una gran demanda. Estos tratamientos pueden incluir fisioterapia, el uso de plantillas ortopédicas, la realización de ejercicios de estiramiento y fortalecimiento y la aplicación de hielo o calor en la zona.

  • Eliminación de verrugas plantares o papilomas

Y el último tratamiento común del que vamos a hablar es de la eliminación de verrugas plantares o papilomas. Este tipo de afección provoca lesiones en la piel con una pequeña cavidad con círculos de un tono oscuro. Existen diferentes tipos de tratamiento, pero el podólogo o especialista recomendará el más adecuado para cada caso. Y es que las verrugas plantares se pueden eliminar con láser, mediante crioterapia, a través de la aplicación de bloemicina o escisión quirúrgica.

Estos son algunos de los tratamientos podológicos más demandados. Esperamos que conocer los tratamientos y las afecciones te sirva de ayuda para en caso de tener algún problema poder detectarlo en una fase temprana para que el tratamiento tenga un mejor resultado.

Comparte tu amor
Facebook
Twitter

Noticias relacionadas

Scroll al inicio