La salud dental, una asignatura que sigue pendiente en España

Si tuviéramos que hacer un balance sobre las áreas de la salud en las que solemos mostrar un interés inferior al que es necesario para prevenir cualquier enfermedad relacionada con ese área, seguramente nos encontraríamos con que la salud dental es la que más problemas nos puede dar en ese sentido. La verdad es que hay muchos ejemplos que pueden servir para ilustrar esta cuestión, pero lo cierto es que solo hace falta echarle un vistazo a los datos que se registran en España en materia bucodental para que nos demos cuenta de ello.

La SEPA informaba en su página web de que España es el país del sur de Europa que cuenta con una peor salud bucodental. Y la verdad es que esto no proporciona una buena imagen para nosotros ni mucho menos. Es evidente que todo dato se puede mejorar, pero lo que está claro es que en España hemos sido descuidados de más con este asunto. Y no será precisamente por el hecho de que no haya dentistas. Al contrario: somos uno de los países del mundo que cuenta con más profesionales de este tipo. Por eso, la conclusión que hemos sacado es que disponemos de datos negativos pero no porque no tengamos acceso a los servicios de odontología necesarios para paliar los problemas dentales, sino porque no tenemos esa cultura de prevención que sí existe en otros países.

De hecho, en España, por regla general, solo acudimos al dentista cuando ya es demasiado tarde y los dolores y los problemas ya han pasado a formar parte de la realidad de nuestra boca. Y la verdad es que es una pena que así sea. Si estuviéramos acostumbrados a hacer una visita al año al dentista, seguramente los dolores no formarían parte de nuestro día a día porque habríamos tenido la oportunidad de prevenir la aparición de cualquier tipo de problema en nuestra boca. Eso sería lo idóneo.

Hay grupos de población que tienen más problemas que otros a causa de que prácticamente no han pisado un dentista en su vida. Es el caso que rodea a los ancianos. El portal web Inforesidencias hablaba en un artículo de los problemas que tienen nuestros mayores con la falta de piezas dentales en su boca. Esto se debe a la ausencia de visitas al dentista a lo largo de los años, una ausencia a la que se han visto acostumbrados desde que, cuando eran niños, la falta de este tipo de profesionales era algo que a nadie le extrañaba en España. Para una persona nacida en los años 30 o 40, es lógico no haber tenido contacto con el dentista durante los primeros años de su vida. No podemos culpar a los mayores de no haber sido educados en los valores del respeto por el cuidado de su propia salud dental. La culpa, en todo caso, fue de la sociedad española de la época.

España avanza en lo que tiene que ver con el cuidado de su salud dental, pero es cierto que avanza a un ritmo más lento que otros países de su entorno. Los trabajadores y trabajadoras de la clínica Recaver nos han indicado que la cantidad de clientes de los que disponen aumenta con el paso de los años, pero lo hace a un ritmo paulatino y no exponencial, como realmente sería interesante desde el punto de vista de la sanidad bucodental. Eso sí: quien empieza a mostrar interés por el cuidado de su boca ya no pierde jamás ese interés. Y eso también es importante destacarlo.

Los jóvenes tampoco se salvan 

Hemos hablado del mal estado de la salud dental de los ancianos y de lo que lo origina, pero tenemos que decir que los jóvenes no se salvan en lo que tiene que ver con el cuidado de sus dientes. Aunque sí que es cierto que entre ellos existe una mayor conciencia al respecto de la necesidad que hay de cuidar de cada una de sus piezas dentales, lo cierto es que los datos de este grupo de población también son ciertamente mejorables si los comparamos con los que se registran entre la población de la misma edad en otros países.

Tenemos claro que vamos a ir a mejor en lo que respecta al cuidado de nuestros dientes. Actualmente, se están elaborando muchas campañas destinadas a informar de las ventajas y los inconvenientes de todo lo que está relacionado con este campo. La gente sabe que lavarse los dientes implica problemas, pero no es verdaderamente consciente de hasta dónde llegan esos problemas hasta que nos lo ve en una imagen. Lo importante es que no haga falta sentir en nuestra propia boca que aquello de lo que nos alertaban era cierto. Eso es lo que le ha pasado a mucha gente, pero tenemos que evitar a toda costa llegar hasta ese punto.

 

Comparte tu amor
Facebook
Twitter

Noticias relacionadas

Scroll al inicio