Cuidado con la publicidad dental

Últimamente los ciudadanos se están viendo avasallados a publicidad sobre cualquier tema con la higiene y la salud bucodental, e incluso con la estética: que si dientes blancos, que si una sonrisa perfecta, que si tratamientos baratos, etc. Y además podemos ver esos anuncios en cualquier soporte, ya será tradicional o digital. Esto ha hecho que muchos dentistas analizaran con detenimiento la situación y muchos de ellos alertan sobre la publicidad sanitaria engañosa.

El presidente del Colegio Oficial de Dentistas de Córdoba, Rafael Roldán, hizo ayer un llamamiento a las instituciones sobre la necesidad de regular la publicidad sanitaria.

Mi dentista de confianza, Periodoncia Calzavara y Morante, ya me había alertado en más de una ocasión cuando le he preguntado por ciertos productos. Esta clínica me gusta mucho porque son sinceros, te dicen las cosas tal y como son, sin paños calientes y sin tapujos, y eso es de agradecer, sobre todo cuando hablamos de temas tan delicados como puede serlo la salud. Os recomiendo visitar su web y echarles un ojo porque es posible que os interesen también sus presupuestos.

Y es que hay clínicas dentales que están induciendo a error y engaño a los pacientes y creándoles falsas expectativas porque como tienen un objetivo meramente económico y mercantil que es completamente contrario al de la mayoría de los dentistas, no abogan por la información objetiva y el interés del paciente, sino por el suyo propio.

Rafael Roldán señala que la mayoría de esas clínicas son franquicias que se anuncian en televisión con tratamientos dentales cuyos presupuestos no se acercan a la realidad y son un engaño para el paciente. Además, en ocasiones estas clínicas no están en manos de profesionales sanitarios, sino de empresarios que lo que pretenden es obtener la mayor rentabilidad en el menor tiempo posible.

Los dentistas han reclamado a la administración que tome cartas en el asunto. Por lo visto esto ya se había producido en el pasado y se seguirá produciendo en el futuro sino hacen nada por remediarlo. Recordemos el caso de más de un millar de pacientes con tratamientos a medio hacer, y a los trabajadores que han quedado en paro, tras el cierre de una de estas franquicias que se produjo inesperadamente. Hablamos de Funnydent.

A juicio del Colegio de Dentistas, lo ocurrido en este caso, supone un fraude laboral, sanitario, fiscal, y de vulneración de la protección de datos porque son gente que tiene historias clínicas de los pacientes sin ser facultativos. Roldán, como presidente del mismo, ha reivindicado el papel fundamental de los colegios profesionales que cobijan, no solo los derechos de los colegiado, sino también de los pacientes.

Los tratamientos dentales, bien sea estéticos o por salud, deben ser realizados y controlados por verdaderos profesionales médicos así que, tanto si tienes pensado comprar algún producto para hacer tú mismo un tratamiento como si pretendes acudir a una de estas clínicas franquiciadas cuyos dentistas están coaccionados por empresarios sin escrúpulos, te aconsejo que acudas a buscar opinión y consejo de profesionales del sector en clínicas de confianza.

Comparte tu amor
Facebook
Twitter

Noticias relacionadas

Consejos para elegir cama articulada

En esta ocasión vamos a comentaros una serie de consejos para elegir Cama Articulada. Para ellos, hemos comentado latiendadelcuidador.com, que son expertos desde hace unos

Masaje o masaje terapéutico

Llamar masajista a un fisioterapeuta puede ser tomado como una ofensa por el mismo. Aunque existe esa falsa creencia, generalizada, de que los masajistas y

Scroll al inicio