Cepillarse los dientes ¿después de cenar o antes de acostarse?

El otro día, mi sobrino de 5 años, nada más verme vino hacia mí y me pregunto, muy serio, si debía lavarse los dientes después de cenar o antes de ir a dormir. Por un momento dudé la respuesta, pues pensaba que se estaba refiriendo a lo mismo y no noté la diferencia pero, tras unos segundos, comprendí a qué se refería. Yo no soy un profesional de la odontología y ante la duda del niño, y la que me surgió a mí mismo, llamé por teléfono a mi clínica de referencia, este dentista en Barcelona en el cual confío plenamente y resolvió mi duda de inmediato.

Lavarse los dientes por la noche es la acción, en lo que concierne a la higiene bucodental, que más importancia tiene pues es en la noche, mientras dormimos, cuando las bacterias están más activas en nuestra boca y cuando más daño pueden causarnos. Ahora bien ¿inmediatamente después de cenar o justo antes de irse a dormir?

Durante la noche, no segregamos saliva antibacteriana lo que significa que somos especialmente vulnerables a los agentes causantes de las caries y enfermedades de las encías. Mientras dormimos, los movimientos que hacemos con la boda (lengua, encías, mejillas, etc.) es muy inferior al movimiento que hacemos durante el día y por eso tenemos menos saliva, que es la encargada de limpiar nuestra boca naturalmente.  Por eso es tan importante el cepillado nocturno.

shutterstock_378013720reducida

600 bacterias

Para nosotros, los que no somos especialistas, nos basta con saber que es necesario pero la realidad es que hay unos 600 tipos de bacterias en nuestra boca y, aunque algunas son beneficiosas para nuestra salud, otras predisponen a enfermedades como la caries, la gingivitis y la periodoncitis.  El motivo es bien sencillo: las bacterias producen ácido durante todo el día, más cuando se está comiendo, y ese ácido es el que erosiona nuestros dientes y nos provoca enfermedades.

Olvidar el cepillado nocturno es la forma más sencilla de multiplicar la proliferación de microorganismos en nuestra boca. Pero hay más, nuestro liento será insoportable al día siguiente.

Pues bien, entre la cena y el sueño debería haber unas 2 horas, más o menos y el mejor momento para cepillarnos los sientes es justo al terminar de cenar, aunque hay matices: el cepillado después de la cena es técnicamente mejor para los dientes que el de antes de acostarse pero hay una excepción, y es que cuando en la cena se toman muchos ácidos (cítricos, lácteos fermentados, vinagre o tomate guisado) es mejor cepillarse media hora después de terminar de cenar porque es cuando el pH ha vuelto a la normalidad.

También hay expertos que aconsejan esperar siempre esos 20 o 30 minutos porque el ácido de esos ácidos suaviza la parte superior del esmalte y un cepillado inmediato podría ablandarlo y provocar desgaste.

¿Y qué pasa si me olvido?

Pues si una noche no nos cepillamos los diente no hay gran peligro, pero no debe ser una costumbre porque el pH bajaría notablemente y se acumularía más plaza en las zonas de retención. Lo mejor es, en caso de olvido, asegurarse de cepillar muy bien los dientes por la mañana, aplicar hilo dental e intentar no volver a olvidar el cepillado nocturno.

Comparte tu amor
Facebook
Twitter

Noticias relacionadas

Scroll al inicio